Santa Marta escala posiciones: su aeropuerto ya es el quinto más importante en movilidad de pasajeros del país

Desde la Corporación Pro Santa Marta Vital, en aras de promover el desarrollo económico y un turismo de talla mundial, se analizan las principales cifras de pasajeros movilizados por el aeropuerto de Santa Marta entre enero y junio de 2025.
Según datos de la Aeronáutica Civil, el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar movilizó aproximadamente 1.870.816 pasajeros durante el primer semestre del año, lo que representa un incremento del 14,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando transportó aproximadamente 1.628.812 pasajeros.
Como se observa en la siguiente tabla, el aeropuerto de Santa Marta se consolida como el quinto más importante del país en movilidad de pasajeros.
Movilidad de pasajeros por los principales aeropuertos del país (enero – junio 2025)
Aeropuerto | Enero – junio 2024 | Enero – junio 2025 | Variación (%) |
---|---|---|---|
El Dorado – Bogotá | 22.019.084 | 21.731.097 | -1,3% |
José María Córdova – Rionegro | 6.237.021 | 6.742.198 | 8,1% |
Rafael Núñez – Cartagena | 3.579.759 | 3.713.327 | 3,7% |
Palmira Valle – Cali | 3.212.446 | 3.137.399 | -2,3% |
Simón Bolívar – Santa Marta | 1.628.812 | 1.870.816 | 14,9% |
Ernesto Cortissoz – Barranquilla | 1.617.616 | 1.562.596 | -3,4% |
Matecaña – Pereira | 1.324.914 | 1.220.223 | -7,9% |
Gustavo Rojas Pinilla – San Andrés | 1.171.277 | 1.211.363 | 3,4% |
Palonegro – Bucaramanga | 1.069.219 | 948.988 | -11,2% |
Camilo Daza – Cúcuta | 770.010 | 749.517 | -2,7% |
Fuente: Elaboración de PSMV con base en información de la Aeronáutica Civil, (2025)
Según la Aerocivil, entre enero y junio de 2025 el aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta registró un crecimiento del 14,9% en su tráfico de pasajeros frente al mismo periodo de 2024, lo que equivale a 242.004 viajeros adicionales.
Este resultado lo posiciona como el de mayor dinamismo entre los diez principales aeropuertos del país. El aeropuerto de Santa Marta no solo presenta la mayor variación positiva, sino que además se consolida como el quinto más importante del país y el segundo de la Región Caribe, reflejando su creciente relevancia en conectividad aérea nacional.
Evolución histórica del tráfico de pasajeros
Comparando los primeros semestres de los últimos 5 años, el tráfico de pasajeros en el aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta muestra una tendencia de crecimiento sostenido, pasando de 955.981 viajeros en el primer semestre de 2021 a 1.870.816 en 2025.
Esta cifra constituye el valor más alto del periodo analizado y representa prácticamente una duplicación en los últimos cuatro años. Esta tendencia fortalece el rol estratégico de la ciudad en la conectividad aérea de la Región Caribe y genera un impacto positivo sobre las actividades turísticas y económicas de la ciudad.
Liderazgo en eficiencia: Mayor porcentaje de ocupación del país
Durante el primer semestre de 2025, el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta se consolidó como el más eficiente del país en términos de ocupación de sillas ofrecidas, alcanzando un destacado 83,9%.
Principales Aeropuertos | Pasajeros | Sillas ofrecidas | Porcentaje de ocupación |
---|---|---|---|
Simón Bolívar – Santa Marta | 1.870.816 | 2.230.447 | 83,9% |
Gustavo Rojas Pinilla – San Andrés | 1.211.363 | 1.444.926 | 83,8% |
Matecaña – Pereira | 1.220.223 | 1.508.141 | 80,9% |
Camilo Daza – Cúcuta | 749.517 | 945.385 | 79,3% |
Rafael Núñez – Cartagena | 3.713.327 | 4.688.925 | 79,2% |
El Dorado – Bogotá | 21.731.097 | 27.529.115 | 78,9% |
Palonegro – Bucaramanga | 948.988 | 1.204.831 | 78,8% |
José María Córdova – Rionegro | 6.742.198 | 8.573.940 | 78,6% |
Ernesto Cortissoz – Barranquilla | 1.562.596 | 1.997.581 | 78,2% |
Palmira Valle – Cali | 3.137.399 | 4.030.073 | 77,8% |
Esta cifra lo posiciona por encima de destinos como San Andrés (83,8%) y Pereira (80,9%), e incluso supera a los principales hubs nacionales: Bogotá – El Dorado (78,9%) y Rionegro – José María Córdova (78,6%). Este sólido indicador refleja la creciente vitalidad del sector turístico local y proyecta un panorama muy positivo para el resto del año.
Retos y oportunidades futuras
Es crucial destacar el crecimiento sostenido del aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta y su consolidación como el quinto aeropuerto con mayor número de pasajeros movilizados entre los principales del país. Sin embargo, se plantean importantes desafíos para su consolidación como terminal estratégica a nivel nacional y en el Caribe colombiano.
Entre los principales retos se destacan:
- La necesidad de ampliar y modernizar la infraestructura para responder al aumento de pasajeros
- Fortalecer la conectividad nacional e internacional con nuevas frecuencias y rutas directas
- Mejorar la accesibilidad terrestre mediante una integración más eficiente con la ciudad y la región
Estos avances no solo generarían beneficios económicos para el Distrito, sino que además impactarían positivamente en los ámbitos turístico, social y cultural. La expansión de la conectividad aérea contribuiría a consolidar a Santa Marta como uno de los principales destinos turísticos de Colombia y el mundo.
Fuente: Corporación Pro Santa Marta Vital con base en información de la Aeronáutica Civil (2025)